Un poco de historia, y buena música

Para despedir este día, propongo retomar un poco la historia, nuestra historia.

Dado que la música siempre nos acompaña y ayuda en cada momento, nos da energía y alegría, y es un instrumento con el que siempre seremos más felices, me gustaría compartir con vosotros el primer videoclip de la historia que se atribuye al cantante de tangos argentino Carlos Gardel en el año 1930. Su título: El carretero.

Fragmento de película con Carlos Gardel. El carretero. 1930

También sabemos que en el año 1923, siete años antes, la cantante de coplas española Concha Piquer protagonizó el primer cortometraje sonoro de la historia, descubierto en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2010, cuya cinta contiene varias canciones de la artista.

Documento sobre la película encontrada de Concha Piquer, 1923

El videoclip ha ido evolucionando hasta la actualidad encontrándonos hoy con vídeos muy diversos que disfrutamos y que nos acompañan y forman parte de nuestra cultura. He aquí el ejemplo de varios de ellos.

Podemos encontrarnos con videoclips hermosos o menos sublimes, y más o menos elaborados, incluso extraños y raros, y canciones sin videoclip por más hermosas que sean.

«La canción más hermosa del mundo» de Joaquín Sabina

El videoclip más visto de la historia creemos que es el famoso «thriller» de Michael Jackson.

Videoclip «Thriller» de Michael Jackson

Existen como sabemos miles de videoclips. Aquellos que tienen un encanto especial o aquellos que son transgresores o estéticamente interesantes. He aquí el ejemplo de varios de ellos.

Videoclip «Roses of Red» de The Kelly Family
Videoclip «Oh It Hurts» de The Kelly Family
Videoclip «Don´t Go Breaking My Heart»
Videoclip «Captain Nemo» de Sarah Brightman
Videoclip «Return to innocence» de Enigma
Videoclip «Somebody that i used to know» de Gotye
Videoclip «The Edge Of Glory» de Lady Gaga
Videoclip «Karma Chameleon» de Culture Club
Videoclip «Miramé» de Melendi
Videoclip «The Promise You made» de Cock Robin

O momentos musicales de película…

Fragmento de la película «Calles de Fuego» del director Walter Hill. 1984

Para terminar, dedicamos el último videoclip en homenaje a la triste y reciente pérdida de la gran estrella del rock Tina Turner, cuya canción «Cosas de la vida» interpretó junto a Eros Ramazzotti en 1997. Deseo les guste. Un fuerte abrazo.

Videoclip «Cosas de la vida» de Eros Ramazzotti y Tina Turner. 1997

Los sueños son sólo una excusa

Finalizamos hoy el día dedicado a Santa Rita de Casia y aprovechamos para recordar en este 22 de mayo, 2 frases del célebre político y pensador Mahatma Gandhi (1869-1948).

«El amor es la energía más poderosa que posee el mundo y la más humilde que quepa imaginar»

«La plegaria desde el corazón puede lograr lo que ninguna otra cosa es capaz de alcanzar en el mundo»

Deseo les guste. Feliz noche y descanso.

Canción «Solo a ti pertenezco» de Jésed
Final de la película largometraje «Piedras» del director Ramón Salazar. 2002

El universo personal del mágico mundo de Pequeño Uni / Verso

Los siguientes audiovisuales son una muestra de la colección fotográfica del Proyecto Pequeño Universo.

Parte de la colección ya ha sido mostrada en ocasiones anteriores desde el año 2015 tanto de forma virtual como física en la ciudad de Segovia.

En esta ocasión podemos contemplar la belleza del Universo de lo pequeño a través de las III Partes decididas por el autor.

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso.

«Las explicaciones del autor dieron sentido a una exposición bonita pero que aumentaba de valor al comprender que la reivindicación del respeto a la naturaleza se hace patente en el momento en el que los asistentes podían encontrar los seres mágicos y elementales de las fotografías, así como otros significados ocultos en ellas a través de los desenfoques y la investigación con profundidad de campo límite o cero». ( Texto de la Exposición realizada en Segovia en el año 2019). En palabras del autor procedentes del inconsciente colectivo que se esconde en esta nueva dimensión que se genera en el universo de lo pequeño o ínfimo en la naturaleza más cercana.

Deseo que les guste.

Fotografías de Pequeño Universo Parte 1-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 2-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 3 – Benjamín Santos Sáez (2015-2023)

Por el Boulevard de los sueños rotos

En el día de hoy, vísperas del fallecimiento del dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare y preludio del día del libro. Así como también, día en el que falleció nuestro ilustre Miguel de Cervantes Saavedra en el año 1616, tal día 22 de Abril como hoy, el trabajo del proyecto artístico Misterio Español va llevándose a cabo poco a poco con mucho esfuerzo y tesón. No son pocas las labores ya realizadas para que este gran proyecto pueda ver la luz, a pesar de que en algunos momentos del pasado el proyecto parecía desvanecerse y quebrarse, yendo camino del Boulevard de los sueños rotos. Hoy, el artista Benji Santos Celemín celebra que el proyecto sí se llevará a cabo y se está llevando a cabo, y agradece la colaboración de todas las personas y artistas que lo están haciendo posible.

Comencemos el día con una gran canción titulada «En el Boulevard de los sueños rotos» de nuestro querido músico y poeta Joaquín Sabina, que da lugar al título de la entrada de hoy.

Celebremos también con un brindis que no siempre los sueños estarán rotos y que en ocasiones los sueños y proyectos pueden hacerse realidad y que son muchos más los tesoros de los que se podrán descubrir. Y aprendamos de aquellos sueños que sí se rompieron para hacer de ellos una vida más esperanzadora.

¡Feliz día! y ¡Feliz día del libro 2023, mañana día 23 de Abril!

Videoclip «En el Boulevard de los sueños rotos» de Joaquín Sabina

Felicitación de Navidad del año 2022

Estimados amigos y amigas, aprovecho hoy el día de San Nicolás para dedicaros mi felicitación de esta Navidad 2022.

Muchas gracias a todos por hacer de mi vida más feliz. Deseo que la imagen y las canciones elegidas de este año sean de vuestro agrado. Un abrazo grande a todos.

FELICITACIÓN DEL AÑO 2022
Canción «Remamos» de Kany García y Natalia Lafourcade
Canción «Un año más»

Una preciosa canción para despedir el día y comenzar una nueva etapa

Después de un largo y especial día y para despedirlo y dar comienzo a una nueva etapa aprovecho para compartir con vosotros esta preciosa canción llena de luz, esperanza, fe, y energía. Es una canción que para mi tiene un significado muy especial desde hace tiempo y deseo que la disfrutéis y la sintáis como yo la siento. Gracias a todos los artistas y sobre todo personas que hacen música porque con su talento nos hacen más felices y consiguen que con su música cada día se haga más agradable y llevadero. Un abrazo enorme.

Canción «Somos el mundo»

Selección oficial en Colombia del Videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo»

Agradecido de comunicaros que la obra videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo» ha sido seleccionada para participar en concurso y proyectarse en Colombia en el XIII Festival del cine: Infancia y Adolescencia 2022, que tendrá lugar en Septiembre en la ciudad de Bogotá. El festival se celebrará de forma presencial y virtual del 5 al 10 de Septiembre. Un cordial saludo y gracias a todos. http://www.fcicbogota.com

Cartel del Videocuento «El mundo mágico de Pequeño Universo»

Esos ojos negros, retrato del artista Benjamín Santos Sáez.

El artista Benji Santos ha visionado y transferido mucho material VHS del pasado además de fotos del mismo. El proyecto VHS está congelado. Es mucho el material recopilado y rescatado del pasado, aún sin un destino claro. Vídeos de su antigua cámara VHS marca Panasonic compuestos con música y un claro manejo de la cámara inexperta pero que ya apuntaba maneras. Entre el material encontrado alguna fotografía titulada «Esos ojos negros». La mirada y juventud del artista queda clara en la imagen con tan solo 23 años. Una imagen nostálgica de Benji Santos. Y mientras, el artista actualmente envejece de la mejor forma posible combatiendo con los avatares del destino. En su día una amiga que en paz descanse advirtió a Benji Santos que no permitiera que nadie quitase ese brillo que tenía en sus ojos. Ojos llenos de bondad, alegría e ilusión, con muchos sueños por cumplir. Quizás el destino haya quitado ese brillo durante un tiempo pues la vida da golpes a veces injustos. La vida es dura e injusta a veces. Agradezco a mi amiga Paloma la que me quería con el alma de advertirme en su momento, quizás la ingenuidad del artista no le dejó ver más allá de las apariencias. Pero poco a poco el brillo en esos ojos negros va apareciendo de nuevo. El dolor transformado en energía. Nuevas ilusiones y nuevos retos. Gracias a aquellos que han sabido conocerme y me han querido y dado fuerzas cada día. A aquellos que habéis creído en mí. A aquellas personas que habéis estado en los momentos más importantes de mi vida, a su vez lo más difíciles pero que solo son un transcurso de la vida que pasa tan deprisa. Y gracias a aquellas personas que me hacéis la vida tan feliz en muchos momentos. Mientras, nuevos proyectos se llevan a cabo como la historia autobiográfica del videocuento «El mundo maravilloso de Pequeño Universo». Otros proyectos verán la luz más adelante. Por el momento el proyecto VHS se va gestando pero todo requiere paciencia, esfuerzo y un tiempo determinado. Aquí os dejo los ojos negros cuyo brillo aún permanece a pesar de los años. Gracias amiga Paloma allá donde estés. Siempre te querré.

Retrato del artista Benjamín Santos Sáez con 23 años

Videoclip
Cartel del videocuento autobiográfico «El mundo mágico de Pequeño Universo» de Benjamín Santos Sáez. 2022
Videoclip «Puedes Llegar». Gloria Estefan y Carlos Rivera

Muestra de fotografías. Pequeño Uni / Verso

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso. Actualmente está inacabado. Las imágenes del audiovisual son tan sólo una muestra de la totalidad del proyecto. La búsqueda de las hadas y seres mágicos es una obsesión en su obra.