El universo personal del mágico mundo de Pequeño Uni / Verso

Los siguientes audiovisuales son una muestra de la colección fotográfica del Proyecto Pequeño Universo.

Parte de la colección ya ha sido mostrada en ocasiones anteriores desde el año 2015 tanto de forma virtual como física en la ciudad de Segovia.

En esta ocasión podemos contemplar la belleza del Universo de lo pequeño a través de las III Partes decididas por el autor.

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso.

«Las explicaciones del autor dieron sentido a una exposición bonita pero que aumentaba de valor al comprender que la reivindicación del respeto a la naturaleza se hace patente en el momento en el que los asistentes podían encontrar los seres mágicos y elementales de las fotografías, así como otros significados ocultos en ellas a través de los desenfoques y la investigación con profundidad de campo límite o cero». ( Texto de la Exposición realizada en Segovia en el año 2019). En palabras del autor procedentes del inconsciente colectivo que se esconde en esta nueva dimensión que se genera en el universo de lo pequeño o ínfimo en la naturaleza más cercana.

Deseo que les guste.

Fotografías de Pequeño Universo Parte 1-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 2-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 3 – Benjamín Santos Sáez (2015-2023)

Selección oficial en Colombia del Videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo»

Agradecido de comunicaros que la obra videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo» ha sido seleccionada para participar en concurso y proyectarse en Colombia en el XIII Festival del cine: Infancia y Adolescencia 2022, que tendrá lugar en Septiembre en la ciudad de Bogotá. El festival se celebrará de forma presencial y virtual del 5 al 10 de Septiembre. Un cordial saludo y gracias a todos. http://www.fcicbogota.com

Cartel del Videocuento «El mundo mágico de Pequeño Universo»

Esos ojos negros, retrato del artista Benjamín Santos Sáez.

El artista Benji Santos ha visionado y transferido mucho material VHS del pasado además de fotos del mismo. El proyecto VHS está congelado. Es mucho el material recopilado y rescatado del pasado, aún sin un destino claro. Vídeos de su antigua cámara VHS marca Panasonic compuestos con música y un claro manejo de la cámara inexperta pero que ya apuntaba maneras. Entre el material encontrado alguna fotografía titulada «Esos ojos negros». La mirada y juventud del artista queda clara en la imagen con tan solo 23 años. Una imagen nostálgica de Benji Santos. Y mientras, el artista actualmente envejece de la mejor forma posible combatiendo con los avatares del destino. En su día una amiga que en paz descanse advirtió a Benji Santos que no permitiera que nadie quitase ese brillo que tenía en sus ojos. Ojos llenos de bondad, alegría e ilusión, con muchos sueños por cumplir. Quizás el destino haya quitado ese brillo durante un tiempo pues la vida da golpes a veces injustos. La vida es dura e injusta a veces. Agradezco a mi amiga Paloma la que me quería con el alma de advertirme en su momento, quizás la ingenuidad del artista no le dejó ver más allá de las apariencias. Pero poco a poco el brillo en esos ojos negros va apareciendo de nuevo. El dolor transformado en energía. Nuevas ilusiones y nuevos retos. Gracias a aquellos que han sabido conocerme y me han querido y dado fuerzas cada día. A aquellos que habéis creído en mí. A aquellas personas que habéis estado en los momentos más importantes de mi vida, a su vez lo más difíciles pero que solo son un transcurso de la vida que pasa tan deprisa. Y gracias a aquellas personas que me hacéis la vida tan feliz en muchos momentos. Mientras, nuevos proyectos se llevan a cabo como la historia autobiográfica del videocuento «El mundo maravilloso de Pequeño Universo». Otros proyectos verán la luz más adelante. Por el momento el proyecto VHS se va gestando pero todo requiere paciencia, esfuerzo y un tiempo determinado. Aquí os dejo los ojos negros cuyo brillo aún permanece a pesar de los años. Gracias amiga Paloma allá donde estés. Siempre te querré.

Retrato del artista Benjamín Santos Sáez con 23 años

Videoclip
Cartel del videocuento autobiográfico «El mundo mágico de Pequeño Universo» de Benjamín Santos Sáez. 2022
Videoclip «Puedes Llegar». Gloria Estefan y Carlos Rivera

Muestra de fotografías. Pequeño Uni / Verso

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso. Actualmente está inacabado. Las imágenes del audiovisual son tan sólo una muestra de la totalidad del proyecto. La búsqueda de las hadas y seres mágicos es una obsesión en su obra.

Segovia tiene duende, y se llama Andresín. «El duende y la tierra»

Durante la tarde fresca de Mayo podemos observar ya pasado el invierno a este peculiar y especial animalito que habita en la campiña segoviana en un paraje maravilloso como es el Navego y concretamente en las inmediaciones del Puente del Naranjo en la provincia de Segovia.

Se trata de un duende de gran tamaño que desde hace tiempo ha sido registrado fotográficamente y videográficamente por el artista Benji Santos Celemín con sus diferentes cámaras al más puro estilo de los documentales de naturaleza de Félix Rodríguez de la Fuente.

El proyecto iniciado por el artista aún con título provisional se llama «El duende y la tierra» en honor al realizador Félix Rodríguez de la Fuente y su obra.

No solo el duende de gran tamaño que habita en este Puente del Naranjo de la localidad de Martín Muñoz de las Posadas ha sido divisado durante estos primeros meses de 2021 sino que también, como los espectadores saben y ha sido documentado también por el artista Benji Santos, duendecillos más enanos han sido divisados en la provincia de Segovia y en Segovia Capital.

El duende Andresín ha colaborado también en una producción audiovisual titulada «El cuento más corto» con el artista, que además de las fotografías de naturaleza de su hábitat podemos ver a continuación, junto con una obra pictórica del duende robando tomates, pequeño ladronzuelo sin mala intención, más que la de subsistencia.

Espero que les guste. Un cordial saludo y gracias.

Fotografías del duende «Andresín» en su hábitat en la campiña segoviana:

A continuación la obra pictórica al óleo realizada por el artista Benji Santos y titulada «Duende Andresín robando los tomates de Martín Muñoz de las Posadas».

También se muestran varios detalles de la obra amateur.

A continuación el cortometraje titulado: «El cuento más corto» de Celemín producciones y cuya realización ha sido llevada a cabo por el artista en invierno de 2020. Podemos ver al duende Andresín, actual amigo del artista conceptualizando un cortometraje mágico y social para todos los públicos, en tiempos actuales de Covid.

Cortometraje «El cuento más corto» protagonizado por el duende Andresín. By Benji Santos.
Cartel cortometraje El cuento más corto

Aparecen enanitos o duendes enanos en las inmediaciones de la Fuente Vieja de la Real Villa en la provincia de Segovia

Estos simpáticos duendes de la tipología enana o enanitos han sido documentados por primera vez desde el Siglo XV en las inmediaciones de la Fuente Vieja, lugar mágico de la real villa de Martín Muñoz de las Posadas en la provincia de Segovia. Reino de Castilla y León. (España)

El artista Benji Santos Celemín ha documentado su existencia actualmente tras un minucioso estudio fotográfico con lo que queda certificada la existencia real de estos seres diminutos del tamaño aproximado o un poco más grande de un ratón de campo.

Aún no se han registrado sus costumbres ni su forma de alimentación, que será investigada para conocer más y mejor a estos seres. No queda excluída la existencia de estos duendes o enanitos en otros entornos próximos la localidad segoviana.

Según el artista, también se han registrado avistamientos de estos seres mágicos en los días anteriores en la capital segoviana. Los duendecillos que debían ser de la misma especie se dedicaban a dejar regalos por las calles de la capital.

La Fuente Vieja es un lugar mágico a los pies de La Boca del Lobo en la real villa de Martín Muñoz. Lugar por el que se dice que pasan pasadizos secretos hasta el centro de la localidad y hasta el Palacio del Cardenal Espinosa.

Esperemos que disfruten de las instantáneas. Un cordial saludo.

Enanitos en la ciudad de Segovia. Reino de Castilla y León. (España)

Aquí os dejo el testimonio gráfico de que durante el día de hoy se han divisado enanitos en diferentes localizaciones de la ciudad de Segovia en el Reino de Castilla y León en España, enanitos danzando por allí. Parece ser que van dejando regalos a su paso. Sólo hay que saber verlos. A los enanitos y a los regalos. Buenas noches.

¿Alguien me podría decir qué es eso?. ¿Una flor? ¿dos flores?. En la calle yendo para casa. ¡Anda ya!
Y crecen los enanitos en la ciudad…
Recoge que te recoge palitos de madera…
Aquí le saqué escondiéndose..
Parece mentira pero no me vio durante un rato…
Duende de peregrinación en el acueducto…, ¡Qué monada!
Son una cucada de pequeños…
Ahí se le ve el tamaño…es tan pequeño como un ratón…
Día nublado, día de lluvia..
Los enanos dejan regalos por la calle…solo hay que saber verlos…

Próximamente…en fase de producción..

Nuevas producciones y proyectos que se llevan a cabo. Desgraciadamente habrá que esperar algo de tiempo… a que vengan momentos más positivos y acabemos con los confinamientos y estos tristes días que nos está tocando experimentar y vivir.

Con positividad pensemos en que esta situación actual del Covid terminará pronto y verán la luz nuevas sorpresas y proyectos…ahora en fase de producción..

Próximamente…en fase de producción