Selección oficial en Colombia del Videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo»

Agradecido de comunicaros que la obra videocuento «El Mundo Mágico de Pequeño Universo» ha sido seleccionada para participar en concurso y proyectarse en Colombia en el XIII Festival del cine: Infancia y Adolescencia 2022, que tendrá lugar en Septiembre en la ciudad de Bogotá. El festival se celebrará de forma presencial y virtual del 5 al 10 de Septiembre. Un cordial saludo y gracias a todos. http://www.fcicbogota.com

Cartel del Videocuento «El mundo mágico de Pequeño Universo»

Esos ojos negros, retrato del artista Benjamín Santos Sáez.

El artista Benji Santos ha visionado y transferido mucho material VHS del pasado además de fotos del mismo. El proyecto VHS está congelado. Es mucho el material recopilado y rescatado del pasado, aún sin un destino claro. Vídeos de su antigua cámara VHS marca Panasonic compuestos con música y un claro manejo de la cámara inexperta pero que ya apuntaba maneras. Entre el material encontrado alguna fotografía titulada «Esos ojos negros». La mirada y juventud del artista queda clara en la imagen con tan solo 23 años. Una imagen nostálgica de Benji Santos. Y mientras, el artista actualmente envejece de la mejor forma posible combatiendo con los avatares del destino. En su día una amiga que en paz descanse advirtió a Benji Santos que no permitiera que nadie quitase ese brillo que tenía en sus ojos. Ojos llenos de bondad, alegría e ilusión, con muchos sueños por cumplir. Quizás el destino haya quitado ese brillo durante un tiempo pues la vida da golpes a veces injustos. La vida es dura e injusta a veces. Agradezco a mi amiga Paloma la que me quería con el alma de advertirme en su momento, quizás la ingenuidad del artista no le dejó ver más allá de las apariencias. Pero poco a poco el brillo en esos ojos negros va apareciendo de nuevo. El dolor transformado en energía. Nuevas ilusiones y nuevos retos. Gracias a aquellos que han sabido conocerme y me han querido y dado fuerzas cada día. A aquellos que habéis creído en mí. A aquellas personas que habéis estado en los momentos más importantes de mi vida, a su vez lo más difíciles pero que solo son un transcurso de la vida que pasa tan deprisa. Y gracias a aquellas personas que me hacéis la vida tan feliz en muchos momentos. Mientras, nuevos proyectos se llevan a cabo como la historia autobiográfica del videocuento «El mundo maravilloso de Pequeño Universo». Otros proyectos verán la luz más adelante. Por el momento el proyecto VHS se va gestando pero todo requiere paciencia, esfuerzo y un tiempo determinado. Aquí os dejo los ojos negros cuyo brillo aún permanece a pesar de los años. Gracias amiga Paloma allá donde estés. Siempre te querré.

Retrato del artista Benjamín Santos Sáez con 23 años

Videoclip
Cartel del videocuento autobiográfico «El mundo mágico de Pequeño Universo» de Benjamín Santos Sáez. 2022
Videoclip «Puedes Llegar». Gloria Estefan y Carlos Rivera

Descripción de un sueño de un día que ya no recuerdo

Descripción del sueño e ilusión de la imaginación en la mente:

Íbamos en un gran barco blanco o transparente como el cristal, todo era divertido y jovial como en una fiesta. Había mucha gente divertida alrededor de nosotros y todo resultaba agradable.

Dalí estaba pintando el mar y a una ballena en el agua que estaba tragándose un dinosaurio. Las olas encrespadas empezaron a golpear el barco y empezábamos a ir todos de lado a lado.

La música sonaba cada vez más fuerte, la gente chillaba y estaba alborotándose y corriendo que no sabían dónde meterse. Buñuel intentó rasgarme un ojo con una cuchilla de afeitar y yo le retiré el brazo bruscamente y salí corriendo hacia el otro lado del barco como pude.

Una hormiga gigante apareció agitada mientras Buñuel corría trás mí angustiado yo. La hormiga se comía los trozos del mástil y parte del barco, cogió a varios asistentes y a Buñuel y los tiró por la borda con su gran boca pero no los despedazó como hizo con los trozos del barco.

Salvador Dalí tenía los bigotes de punta y se quedó pasmado y estupefacto. Sus ojos empezaron a despedir rayos láser de color verde.

Mientras, las olas inundaban el barco y así como sucedió con el Titánic el barco se entregaba al mar hundiéndose y empezamos a nadar y a tragar agua y más agua.

Bebía y bebía agua hasta hundirme en el fondo marino, De repente noté dos branquias en mi cara y me convertí en un pez dorado. Nadaba de forma muy ágil por el fondo del mar.

La ballena que se comió al dinosaurio estaba muy gorda y nadaba alrededor mía con aires de felicidad. Y un pez con unos grandes bigotes y encrespados me acompañaba. Quedé tranquilo y en paz.

Descripción de un sueño, 2021

¿Qué es el arte?. Respuesta a la pregunta por parte del artista Benji Santos

El siguiente audiovisual ha sido realizado como respuesta a la pregunta ¿Qué es el arte?. El artista Benji Santos en esta ocasión, y siempre de manera sencilla, ha contestado utilizando su creatividad y originalidad.

Deseo que les guste. Muchas gracias.

Próximamente…en fase de producción..

Nuevas producciones y proyectos que se llevan a cabo. Desgraciadamente habrá que esperar algo de tiempo… a que vengan momentos más positivos y acabemos con los confinamientos y estos tristes días que nos está tocando experimentar y vivir.

Con positividad pensemos en que esta situación actual del Covid terminará pronto y verán la luz nuevas sorpresas y proyectos…ahora en fase de producción..

Próximamente…en fase de producción

Primer Premio a mejor película experimental para el corto «Muñeco Roto» en el 12 Months Film Festival International Competition 2020 de Rumanía. Director: Benjamín Santos Sáez

Me complace comunicaros que el cortometraje «Muñeco Roto» (Broken Doll) ha sido galardonado con el Primer Premio a mejor cortometraje experimental en la edición de Enero de 2020 del 12 Months Film Festival-International Competition 2020 de la ciudad de Cluj Napoca en Rumanía.

¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

Sinopsis de la película «Muñeco Roto»:

Muñeco roto es una metáfora de la vida en forma de videoarte y un deseo de la reconstrucción y el resurgir a través del ritual de la recomposición y pegado de una marioneta estropeada a la que se le intenta dar vida de nuevo.

Amaneciendo en Santa Mónica. Nueva Selección de «Flores Rojas» en USA, como semifinalista en el Festival Los Ángeles CineFest Film Festival 2019

Me complace comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado de nuevo en Los Ángeles, en esta ocasión como semifinalista en Santa Mónica, en el Festival Internacional Los Ángeles CineFest Film Festival.

Estoy muy agradecido a todas aquellas personas, que sabéis quiénes sois, por todo vuestro apoyo y colaboración en el proyecto.

Mucha suerte, y esta vez cabe la posibilidad de haber evento en vivo, que tendrá lugar en Enero de 2020.

¡Gracias y buen día!

Sinopsis de «Flores Rojas»:

Flores Rojas es un mensaje lleno de simbologías acerca del viaje en el tiempo, la ilusión de sus personajes y la existencia de factores que escapan a nuestra percepción.Es una alegoría del sentido de la vida.
Flores Rojas es un viaje a través de la ilusión de sus personajes. Aparentemente dispares sus tres historias paralelas se adentran en el corazón del espectador a través de un vagabundo que busca en los contenedores de basura su sustento del día a día, una niña que aún cree en la magia del corazón y un mago que está en decadencia que viaja a través del tiempo dejando sus maletas mágicas por donde pasa.

Poema «El sombrero de otro tiempo» de Benjamín Santos Sáez

Título: El sombrero de otro tiempo.

Acabada la tarde, un sombrero lejano, de otro tiempo venía.

Una estación desolada, las maletas de invisibles viajantes, guardaba.

Y el gran mago del cuento, en esta ocasión, sin billetes viajaba.

Un espejo en la puerta, donde el mago veía, sus zapatos oscuros, que lo adelantaban.

Un reloj, que apuntaba, una hora, al revés.

Y al coger otro tren, entre vapores, y ruidos, allí lo olvidaba.

Un conejo, ratones, y una paloma, que volando, lo sostenían.

Y un mensaje en su pico, que muchas veces, entregaba, en secreto, llamando, con ventana cerrada.

Junto al sombrero, oscuro, que sólo viajaba.

Las maletas, viajeros, de otro tiempo, reclamaban.

Y en un espejo del cielo, el sombrero olvidado, se reflejaba.

La paloma, muy alto volando, se lo llevaba.

Mientras, el conejo, y los ratones, cayendo, en la yerba crecida, saltaban, y sus alas, el peso no soportaban.

Y el gran mago encantado, que recordó regresaba.

Pero el sombrero allí, ya no estaba.

La paloma agotada, el sombrero ayudaba, y muy pronto los dos, se aproximaban.

Y el sombrero, que solo viajaba, una paloma llevaba.

Poema extraído del poemario «Poemas escritos por mí» del autor Benjamín Santos Sáez. Año 2018-2019.

«Flores rojas» premiado como «Best Art Film» en Los Ángeles, California (EEUU). Dirección: Benjamín Santos Sáez

Me complace comunicaros que el 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 de cine independiente, de Estados Unidos ha premiado al cortometraje «Flores Rojas» con el Premio «Best Art Film».

Ha sido un placer poder compartir cartelera con los seleccionados oficialmente y finalistas: Gaetan Saint-Remy de Bélgica, Douglas Alves Ferreira de Brasil, Sara Koppel de Dinamarca, Ronnie Cramer de Estados Unidos, Tom Sajewski de Polonia, Gwendolyn Audrey Foster de Estados Unidos, Marina Sark de Rusia, Tobias Bieseke de Alemania y Enmanuel Piton de Francia.

Mi más sincera enhorabuena a los premiados en las diferentes modalidades del festival.

Con este último premio, el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado oficialmente en el 12 Months Film Festival 2018 de Rumanía y en el Erie International Film Festival de Pensylvania en Estados Unidos, además de este último premio no esperado.

Dar de nuevo las gracias a todo el equipo colaborador y a todas las personas que lo han hecho posible.

Os dejo aquí información y los carteles con los laureles oficiales. ¡Enhorabuena!

Título: FLORES ROJAS / RED FLOWERS

DIRECTOR: BENJAMÍN SANTOS SÁEZAYUDANTE DE DIRECCIÓN: CARLOS ELVIRA SÁNCHEZDIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: BENJAMÍN SANTOS SÁEZ INTÉRPRETES: LUIS CASADO, SOFÍA DUNA, JULIO MUÑOZ MÚSICA: ÂLIME HÜMA, LUIGI MARÁEZ PAÍS DE PRODUCCIÓN: ESPAÑA AÑO DE PRODUCCIÓN: 2017

Los ganadores en las diferentes modalidades en The 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 han sido:

BEST ART FILM: Flores Rojas de Benjamín Santos Sáez. (España)

BEST SHORT FILM: Nucleus de Tobias Bieseke. (Alemania)

BEST ART ANIMATION: Icons de Ronnie Cramer. (Estados Unidos)

BEST EXPERIMENTAL ANIMATION: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)

BEST DIRECTOR: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)

BEST CINEMATOGRAPHER: Últimas Ondas de Emmanuel Piton. (Francia)

SPECIAL MENTION: Embraces and the touch of skin de Sara Koopel. (Dinamarca)

AUDIENCE AWARD: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)

FAN AWARD: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)

¡Felicidades a todos los galardonados!

Laurel Premio Best Art Film al cortometraje Flores Rojas