Para despedir este día, propongo retomar un poco la historia, nuestra historia.
Dado que la música siempre nos acompaña y ayuda en cada momento, nos da energía y alegría, y es un instrumento con el que siempre seremos más felices, me gustaría compartir con vosotros el primer videoclip de la historia que se atribuye al cantante de tangos argentino Carlos Gardel en el año 1930. Su título: El carretero.
También sabemos que en el año 1923, siete años antes, la cantante de coplas española Concha Piquer protagonizó el primer cortometraje sonoro de la historia, descubierto en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2010, cuya cinta contiene varias canciones de la artista.
El videoclip ha ido evolucionando hasta la actualidad encontrándonos hoy con vídeos muy diversos que disfrutamos y que nos acompañan y forman parte de nuestra cultura. He aquí el ejemplo de varios de ellos.
Podemos encontrarnos con videoclips hermosos o menos sublimes, y más o menos elaborados, incluso extraños y raros, y canciones sin videoclip por más hermosas que sean.
El videoclip más visto de la historia creemos que es el famoso «thriller» de Michael Jackson.
Existen como sabemos miles de videoclips. Aquellos que tienen un encanto especial o aquellos que son transgresores o estéticamente interesantes. He aquí el ejemplo de varios de ellos.
O momentos musicales de película…
Para terminar, dedicamos el último videoclip en homenaje a la triste y reciente pérdida de la gran estrella del rock Tina Turner, cuya canción «Cosas de la vida» interpretó junto a Eros Ramazzotti en 1997. Deseo les guste. Un fuerte abrazo.