Un poco de historia, y buena música

Para despedir este día, propongo retomar un poco la historia, nuestra historia.

Dado que la música siempre nos acompaña y ayuda en cada momento, nos da energía y alegría, y es un instrumento con el que siempre seremos más felices, me gustaría compartir con vosotros el primer videoclip de la historia que se atribuye al cantante de tangos argentino Carlos Gardel en el año 1930. Su título: El carretero.

Fragmento de película con Carlos Gardel. El carretero. 1930

También sabemos que en el año 1923, siete años antes, la cantante de coplas española Concha Piquer protagonizó el primer cortometraje sonoro de la historia, descubierto en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2010, cuya cinta contiene varias canciones de la artista.

Documento sobre la película encontrada de Concha Piquer, 1923

El videoclip ha ido evolucionando hasta la actualidad encontrándonos hoy con vídeos muy diversos que disfrutamos y que nos acompañan y forman parte de nuestra cultura. He aquí el ejemplo de varios de ellos.

Podemos encontrarnos con videoclips hermosos o menos sublimes, y más o menos elaborados, incluso extraños y raros, y canciones sin videoclip por más hermosas que sean.

«La canción más hermosa del mundo» de Joaquín Sabina

El videoclip más visto de la historia creemos que es el famoso «thriller» de Michael Jackson.

Videoclip «Thriller» de Michael Jackson

Existen como sabemos miles de videoclips. Aquellos que tienen un encanto especial o aquellos que son transgresores o estéticamente interesantes. He aquí el ejemplo de varios de ellos.

Videoclip «Roses of Red» de The Kelly Family
Videoclip «Oh It Hurts» de The Kelly Family
Videoclip «Don´t Go Breaking My Heart»
Videoclip «Captain Nemo» de Sarah Brightman
Videoclip «Return to innocence» de Enigma
Videoclip «Somebody that i used to know» de Gotye
Videoclip «The Edge Of Glory» de Lady Gaga
Videoclip «Karma Chameleon» de Culture Club
Videoclip «Miramé» de Melendi
Videoclip «The Promise You made» de Cock Robin

O momentos musicales de película…

Fragmento de la película «Calles de Fuego» del director Walter Hill. 1984

Para terminar, dedicamos el último videoclip en homenaje a la triste y reciente pérdida de la gran estrella del rock Tina Turner, cuya canción «Cosas de la vida» interpretó junto a Eros Ramazzotti en 1997. Deseo les guste. Un fuerte abrazo.

Videoclip «Cosas de la vida» de Eros Ramazzotti y Tina Turner. 1997

Los sueños son sólo una excusa

Finalizamos hoy el día dedicado a Santa Rita de Casia y aprovechamos para recordar en este 22 de mayo, 2 frases del célebre político y pensador Mahatma Gandhi (1869-1948).

«El amor es la energía más poderosa que posee el mundo y la más humilde que quepa imaginar»

«La plegaria desde el corazón puede lograr lo que ninguna otra cosa es capaz de alcanzar en el mundo»

Deseo les guste. Feliz noche y descanso.

Canción «Solo a ti pertenezco» de Jésed
Final de la película largometraje «Piedras» del director Ramón Salazar. 2002

El universo personal del mágico mundo de Pequeño Uni / Verso

Los siguientes audiovisuales son una muestra de la colección fotográfica del Proyecto Pequeño Universo.

Parte de la colección ya ha sido mostrada en ocasiones anteriores desde el año 2015 tanto de forma virtual como física en la ciudad de Segovia.

En esta ocasión podemos contemplar la belleza del Universo de lo pequeño a través de las III Partes decididas por el autor.

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso.

«Las explicaciones del autor dieron sentido a una exposición bonita pero que aumentaba de valor al comprender que la reivindicación del respeto a la naturaleza se hace patente en el momento en el que los asistentes podían encontrar los seres mágicos y elementales de las fotografías, así como otros significados ocultos en ellas a través de los desenfoques y la investigación con profundidad de campo límite o cero». ( Texto de la Exposición realizada en Segovia en el año 2019). En palabras del autor procedentes del inconsciente colectivo que se esconde en esta nueva dimensión que se genera en el universo de lo pequeño o ínfimo en la naturaleza más cercana.

Deseo que les guste.

Fotografías de Pequeño Universo Parte 1-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 2-Benjamín Santos Sáez (2015-2023)
Fotografías de Pequeño Universo Parte 3 – Benjamín Santos Sáez (2015-2023)

Por el Boulevard de los sueños rotos

En el día de hoy, vísperas del fallecimiento del dramaturgo, poeta y actor inglés William Shakespeare y preludio del día del libro. Así como también, día en el que falleció nuestro ilustre Miguel de Cervantes Saavedra en el año 1616, tal día 22 de Abril como hoy, el trabajo del proyecto artístico Misterio Español va llevándose a cabo poco a poco con mucho esfuerzo y tesón. No son pocas las labores ya realizadas para que este gran proyecto pueda ver la luz, a pesar de que en algunos momentos del pasado el proyecto parecía desvanecerse y quebrarse, yendo camino del Boulevard de los sueños rotos. Hoy, el artista Benji Santos Celemín celebra que el proyecto sí se llevará a cabo y se está llevando a cabo, y agradece la colaboración de todas las personas y artistas que lo están haciendo posible.

Comencemos el día con una gran canción titulada «En el Boulevard de los sueños rotos» de nuestro querido músico y poeta Joaquín Sabina, que da lugar al título de la entrada de hoy.

Celebremos también con un brindis que no siempre los sueños estarán rotos y que en ocasiones los sueños y proyectos pueden hacerse realidad y que son muchos más los tesoros de los que se podrán descubrir. Y aprendamos de aquellos sueños que sí se rompieron para hacer de ellos una vida más esperanzadora.

¡Feliz día! y ¡Feliz día del libro 2023, mañana día 23 de Abril!

Videoclip «En el Boulevard de los sueños rotos» de Joaquín Sabina

Muestra de fotografías. Pequeño Uni / Verso

El proyecto Pequeño Uni / Verso de Benjamín Santos Sáez (Segovia, 1980), se configura como un verso frente a la estrofa de la que forma parte. Es parte de un único poema, que da sentido a un único verso. De ahí, el título de Pequeño Uni / Verso. Actualmente está inacabado. Las imágenes del audiovisual son tan sólo una muestra de la totalidad del proyecto. La búsqueda de las hadas y seres mágicos es una obsesión en su obra.

Descripción de un sueño de un día que ya no recuerdo

Descripción del sueño e ilusión de la imaginación en la mente:

Íbamos en un gran barco blanco o transparente como el cristal, todo era divertido y jovial como en una fiesta. Había mucha gente divertida alrededor de nosotros y todo resultaba agradable.

Dalí estaba pintando el mar y a una ballena en el agua que estaba tragándose un dinosaurio. Las olas encrespadas empezaron a golpear el barco y empezábamos a ir todos de lado a lado.

La música sonaba cada vez más fuerte, la gente chillaba y estaba alborotándose y corriendo que no sabían dónde meterse. Buñuel intentó rasgarme un ojo con una cuchilla de afeitar y yo le retiré el brazo bruscamente y salí corriendo hacia el otro lado del barco como pude.

Una hormiga gigante apareció agitada mientras Buñuel corría trás mí angustiado yo. La hormiga se comía los trozos del mástil y parte del barco, cogió a varios asistentes y a Buñuel y los tiró por la borda con su gran boca pero no los despedazó como hizo con los trozos del barco.

Salvador Dalí tenía los bigotes de punta y se quedó pasmado y estupefacto. Sus ojos empezaron a despedir rayos láser de color verde.

Mientras, las olas inundaban el barco y así como sucedió con el Titánic el barco se entregaba al mar hundiéndose y empezamos a nadar y a tragar agua y más agua.

Bebía y bebía agua hasta hundirme en el fondo marino, De repente noté dos branquias en mi cara y me convertí en un pez dorado. Nadaba de forma muy ágil por el fondo del mar.

La ballena que se comió al dinosaurio estaba muy gorda y nadaba alrededor mía con aires de felicidad. Y un pez con unos grandes bigotes y encrespados me acompañaba. Quedé tranquilo y en paz.

Descripción de un sueño, 2021

¿Qué es el arte?. Respuesta a la pregunta por parte del artista Benji Santos

El siguiente audiovisual ha sido realizado como respuesta a la pregunta ¿Qué es el arte?. El artista Benji Santos en esta ocasión, y siempre de manera sencilla, ha contestado utilizando su creatividad y originalidad.

Deseo que les guste. Muchas gracias.

Segovia tiene duende, y se llama Andresín. «El duende y la tierra»

Durante la tarde fresca de Mayo podemos observar ya pasado el invierno a este peculiar y especial animalito que habita en la campiña segoviana en un paraje maravilloso como es el Navego y concretamente en las inmediaciones del Puente del Naranjo en la provincia de Segovia.

Se trata de un duende de gran tamaño que desde hace tiempo ha sido registrado fotográficamente y videográficamente por el artista Benji Santos Celemín con sus diferentes cámaras al más puro estilo de los documentales de naturaleza de Félix Rodríguez de la Fuente.

El proyecto iniciado por el artista aún con título provisional se llama «El duende y la tierra» en honor al realizador Félix Rodríguez de la Fuente y su obra.

No solo el duende de gran tamaño que habita en este Puente del Naranjo de la localidad de Martín Muñoz de las Posadas ha sido divisado durante estos primeros meses de 2021 sino que también, como los espectadores saben y ha sido documentado también por el artista Benji Santos, duendecillos más enanos han sido divisados en la provincia de Segovia y en Segovia Capital.

El duende Andresín ha colaborado también en una producción audiovisual titulada «El cuento más corto» con el artista, que además de las fotografías de naturaleza de su hábitat podemos ver a continuación, junto con una obra pictórica del duende robando tomates, pequeño ladronzuelo sin mala intención, más que la de subsistencia.

Espero que les guste. Un cordial saludo y gracias.

Fotografías del duende «Andresín» en su hábitat en la campiña segoviana:

A continuación la obra pictórica al óleo realizada por el artista Benji Santos y titulada «Duende Andresín robando los tomates de Martín Muñoz de las Posadas».

También se muestran varios detalles de la obra amateur.

A continuación el cortometraje titulado: «El cuento más corto» de Celemín producciones y cuya realización ha sido llevada a cabo por el artista en invierno de 2020. Podemos ver al duende Andresín, actual amigo del artista conceptualizando un cortometraje mágico y social para todos los públicos, en tiempos actuales de Covid.

Cortometraje «El cuento más corto» protagonizado por el duende Andresín. By Benji Santos.
Cartel cortometraje El cuento más corto

Aparecen enanitos o duendes enanos en las inmediaciones de la Fuente Vieja de la Real Villa en la provincia de Segovia

Estos simpáticos duendes de la tipología enana o enanitos han sido documentados por primera vez desde el Siglo XV en las inmediaciones de la Fuente Vieja, lugar mágico de la real villa de Martín Muñoz de las Posadas en la provincia de Segovia. Reino de Castilla y León. (España)

El artista Benji Santos Celemín ha documentado su existencia actualmente tras un minucioso estudio fotográfico con lo que queda certificada la existencia real de estos seres diminutos del tamaño aproximado o un poco más grande de un ratón de campo.

Aún no se han registrado sus costumbres ni su forma de alimentación, que será investigada para conocer más y mejor a estos seres. No queda excluída la existencia de estos duendes o enanitos en otros entornos próximos la localidad segoviana.

Según el artista, también se han registrado avistamientos de estos seres mágicos en los días anteriores en la capital segoviana. Los duendecillos que debían ser de la misma especie se dedicaban a dejar regalos por las calles de la capital.

La Fuente Vieja es un lugar mágico a los pies de La Boca del Lobo en la real villa de Martín Muñoz. Lugar por el que se dice que pasan pasadizos secretos hasta el centro de la localidad y hasta el Palacio del Cardenal Espinosa.

Esperemos que disfruten de las instantáneas. Un cordial saludo.