Aparecen enanitos o duendes enanos en las inmediaciones de la Fuente Vieja de la Real Villa en la provincia de Segovia

Estos simpáticos duendes de la tipología enana o enanitos han sido documentados por primera vez desde el Siglo XV en las inmediaciones de la Fuente Vieja, lugar mágico de la real villa de Martín Muñoz de las Posadas en la provincia de Segovia. Reino de Castilla y León. (España)

El artista Benji Santos Celemín ha documentado su existencia actualmente tras un minucioso estudio fotográfico con lo que queda certificada la existencia real de estos seres diminutos del tamaño aproximado o un poco más grande de un ratón de campo.

Aún no se han registrado sus costumbres ni su forma de alimentación, que será investigada para conocer más y mejor a estos seres. No queda excluída la existencia de estos duendes o enanitos en otros entornos próximos la localidad segoviana.

Según el artista, también se han registrado avistamientos de estos seres mágicos en los días anteriores en la capital segoviana. Los duendecillos que debían ser de la misma especie se dedicaban a dejar regalos por las calles de la capital.

La Fuente Vieja es un lugar mágico a los pies de La Boca del Lobo en la real villa de Martín Muñoz. Lugar por el que se dice que pasan pasadizos secretos hasta el centro de la localidad y hasta el Palacio del Cardenal Espinosa.

Esperemos que disfruten de las instantáneas. Un cordial saludo.

Primer Premio a mejor película experimental para el corto «Muñeco Roto» en el 12 Months Film Festival International Competition 2020 de Rumanía. Director: Benjamín Santos Sáez

Me complace comunicaros que el cortometraje «Muñeco Roto» (Broken Doll) ha sido galardonado con el Primer Premio a mejor cortometraje experimental en la edición de Enero de 2020 del 12 Months Film Festival-International Competition 2020 de la ciudad de Cluj Napoca en Rumanía.

¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!

Sinopsis de la película «Muñeco Roto»:

Muñeco roto es una metáfora de la vida en forma de videoarte y un deseo de la reconstrucción y el resurgir a través del ritual de la recomposición y pegado de una marioneta estropeada a la que se le intenta dar vida de nuevo.

Ejercicio dadaísta «Conversaciones con nuestros hijos». Juan Ángel de la Iglesia versus Benjamin Santos Sáez

El artista creador pare a sus hijos a través del inconsciente dadaísta. En esta ocasión el artista Juan Ángel de la Iglesia con la estrecha colaboración de Benji Santos Celemín han llevado a cabo varios hijos/imágenes inspiradas en las técnicas dadaístas impulsadas por el artista rumano Tristan Tzara.

La tinta china se mueve con absoluta libertad, atravesando el espejo como un rayo de luz imposible, al igual que un rayo de luz atraviesa un cristal, y dando lugar a una nueva estrella en el cielo; un hijo. Pues las obras son los hijos del creador; artífice y dios mundano.

A continuación varias de las imágenes del proceso artístico y de los resultados/hijos.

En España, a Diciembre de 2019.

Nota acerca de la obra de Benjamín Santos Sáez y la exposición Pequeño Uni/Verso (2018). Fotografía de hadas y seres mágicos.

La exposición Pequeño Uni / Verso muestra una parte de la obra del autor Benjamín Santos Sáez en su investigación en la naturaleza desde hace años. La fotografía de las hadas y de los seres mágicos, así como de la belleza es su centro de investigación desde hace años.

Se pide respeto y la citación del autor en líneas de investigación surgidas a raíz del trabajo de Benjamín Santos Sáez, pues parte de sus fotografías e investigación lleva publicada en el Blog de Celemín desde Marzo de 2015 y han sido muchísimas las visitas de todos los continentes y países del planeta.

También en Marzo de 2015 se hizo una publicación en la Revista Electrónica Tam Tam Press (Tráfico de Cultura) en España, sobre la investigación llevada a cabo sobre Pequeño Uni /Verso. (La revista virtual Tam Tam Press es una revista de éxito cultural en España y ha sido premiada por su labor del fomento y difusión de la cultura y de los artistas)

Enlace al artículo de Camino Sayago en Tam Tam Press:

Un único poema, un único verso: Pequeño Uni /Verso

La obra del autor está registrada en el Ministerio de Cultura del Gobierno de España. Cabe citar la investigación: «En Busca de la felicidad, causalidad y casualidad en lo encontrado en el cine» como estudio paralelo y relacionado a las fotografías de hadas y seres mágicos, desarrollada en la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, (España), estudios que el autor cursó desde el año 2009. La investigación está aún sin publicar.

«Las flores y la naturaleza más cercana nos inspiran cada día para seguir sonriendo y viviendo. Para sentirnos vivos» (Benji Santos, 2015)