Imagen de San Roque. Patrón de los peregrinos y protector de las epidemias.
SAN ROQUE PROTECTOR DE LAS EPIDEMIAS
Imagen de San Roque. Patrón de los peregrinos y protector de las epidemias.
Título: Donde ya no había nada
En lo hondo del bosque, donde no hay camino, se encuentra el destino.
Y la suerte está echada.
Y las hadas recostadas, camufladas en las flores, repiten cantares.
El espíritu del bosque, a quien todos conocen, con honda tristeza, entrega las llaves, de un portal encantado.
Un tesoro escondido, a los pies de la gran montaña.
Un palacio con dos torres, una fuente embrujada.
Una ninfa llorando, derramando sus lágrimas.
Un manantial que retoña, donde ya no había nada.
Unos duendes suspiran, admirando las ruinas.
Una voz que escuchaban, susurrando la reina, su corona partida, un anillo tallado, una fecha pasada.
Recordando en silencio, un amor del recuerdo.
Una rana encantada, saltando hacia el agua.
Y en el fondo, unas algas, sus reflejos miraba, la diosa Pomona estusiasmada.
Unas nubes moradas, ocultaban la luna, que su cara mostraba.
Y en el fondo del mar, que una vez hubo, un pequeño barco, su madera podrida, y una vela engarzada.
Unos peces azules, que nadan en el agua.
Un gran puente romano, y su piedra desgastada.
Un pozo sin fondo, y un sol añadido, que resurge de abajo.
Y la luna admirada, le concede un deseo.
Donde ya no había nada, resurge el recuerdo.
De un amor caminado, que un destino pasado, olvidado destierro, enterrado en la arena.
Y las hadas del bosque, que despiden bondad, le conceden consuelo.
La Gran Diosa madre, con un libro en sus manos, repite un poema, que las hadas aprenden.
Sus memorias pequeñas, sus alas agitan, en el aire suspenden, este cuento cantado, que sus voces agudas, elevan al cielo.
Donde ya no había nada, un grandioso recuerdo, que la Diosa Locura enterró para siempre.
Y en lo hondo del bosque, el silencio reinaba.
Acabada la noche, un gran sueño dormido, junto a un árbol mágico, que la sombra le daba.
Un gran monstruo, allí abajo, lo devoraba.
Y las hadas del bosque, y su tristeza allí estaban.
Donde no hay camino, yacía la nada.
Un charco, reflejo del sol, en el agua.
Sugiere el camino, cuya llave se aprende, y atraviesan las hadas, y los seres del bosque, que junto a ellas habitaban.
El tesoro escondido, lo regala la reina, la corona partida, y el anillo tallado, su recuerdo olvidado, en lo hondo del bosque, donde ya no había nada, ahora habita el azar.
Le concede un deseo, un bonito recuerdo, y los faunos le engañan.
Donde ya no había nada.
Un bruja enfadada, que conjuraba, un hechizo lanzaba.
Mientras, una doncella en palacio, una fiesta celebraba, con la reina triste, en su trono sentada.
Y en el bosque encantado, los animales huían, porque el fuego les quemaba.
El Gran Viento del Norte, con todas sus fuerzas soplaba.
Y los árboles, sus ramas agitaban.
De una tormenta, el agua resbalaba, y el fuego se apagaba.
El Ave Fénix, de las cenizas que quedaron, resucitaba.
Y donde no había nada, la Diosa Pomona esperaba.
Primero a un joven, y luego a una anciana, que allí le contaba esta historia, de la que se enamoraba.
Y donde no quedaba ya nada, el príncipe, la rana que saltaba, un abrazo le daba.
Su mirada triste, estaba ya consolada.
Y una ligera sonrisa, revivía de la nada.
Y al fin, los seres mágicos del bosque, la reina, las ninfas, los duendes, los animales, y todas las hadas, alegres se quedaban.
Donde ya no había nada.
Autor: Benjamín Santos Sáez. España, 26 de Mayo de 2018.
«Su mirada triste, estaba ya consolada. Y una ligera sonrisa revivía de la nada». ( Benjamín Santos, 2018)
Me complace comunicaros que el cortometraje «Muñeco Roto» (Broken Doll) ha sido galardonado con el Primer Premio a mejor cortometraje experimental en la edición de Enero de 2020 del 12 Months Film Festival-International Competition 2020 de la ciudad de Cluj Napoca en Rumanía.
¡Muchas gracias a todos por vuestro apoyo!
Sinopsis de la película «Muñeco Roto»:
Muñeco roto es una metáfora de la vida en forma de videoarte y un deseo de la reconstrucción y el resurgir a través del ritual de la recomposición y pegado de una marioneta estropeada a la que se le intenta dar vida de nuevo.
Me complace comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado de nuevo en Los Ángeles, en esta ocasión como semifinalista en Santa Mónica, en el Festival Internacional Los Ángeles CineFest Film Festival.
Estoy muy agradecido a todas aquellas personas, que sabéis quiénes sois, por todo vuestro apoyo y colaboración en el proyecto.
Mucha suerte, y esta vez cabe la posibilidad de haber evento en vivo, que tendrá lugar en Enero de 2020.
¡Gracias y buen día!
Sinopsis de «Flores Rojas»:
Flores Rojas es un mensaje lleno de simbologías acerca del viaje en el tiempo, la ilusión de sus personajes y la existencia de factores que escapan a nuestra percepción.Es una alegoría del sentido de la vida.
Flores Rojas es un viaje a través de la ilusión de sus personajes. Aparentemente dispares sus tres historias paralelas se adentran en el corazón del espectador a través de un vagabundo que busca en los contenedores de basura su sustento del día a día, una niña que aún cree en la magia del corazón y un mago que está en decadencia que viaja a través del tiempo dejando sus maletas mágicas por donde pasa.
El artista creador pare a sus hijos a través del inconsciente dadaísta. En esta ocasión el artista Juan Ángel de la Iglesia con la estrecha colaboración de Benji Santos Celemín han llevado a cabo varios hijos/imágenes inspiradas en las técnicas dadaístas impulsadas por el artista rumano Tristan Tzara.
La tinta china se mueve con absoluta libertad, atravesando el espejo como un rayo de luz imposible, al igual que un rayo de luz atraviesa un cristal, y dando lugar a una nueva estrella en el cielo; un hijo. Pues las obras son los hijos del creador; artífice y dios mundano.
A continuación varias de las imágenes del proceso artístico y de los resultados/hijos.
En España, a Diciembre de 2019.
Título: El sombrero de otro tiempo.
Acabada la tarde, un sombrero lejano, de otro tiempo venía.
Una estación desolada, las maletas de invisibles viajantes, guardaba.
Y el gran mago del cuento, en esta ocasión, sin billetes viajaba.
Un espejo en la puerta, donde el mago veía, sus zapatos oscuros, que lo adelantaban.
Un reloj, que apuntaba, una hora, al revés.
Y al coger otro tren, entre vapores, y ruidos, allí lo olvidaba.
Un conejo, ratones, y una paloma, que volando, lo sostenían.
Y un mensaje en su pico, que muchas veces, entregaba, en secreto, llamando, con ventana cerrada.
Junto al sombrero, oscuro, que sólo viajaba.
Las maletas, viajeros, de otro tiempo, reclamaban.
Y en un espejo del cielo, el sombrero olvidado, se reflejaba.
La paloma, muy alto volando, se lo llevaba.
Mientras, el conejo, y los ratones, cayendo, en la yerba crecida, saltaban, y sus alas, el peso no soportaban.
Y el gran mago encantado, que recordó regresaba.
Pero el sombrero allí, ya no estaba.
La paloma agotada, el sombrero ayudaba, y muy pronto los dos, se aproximaban.
Y el sombrero, que solo viajaba, una paloma llevaba.
Poema extraído del poemario «Poemas escritos por mí» del autor Benjamín Santos Sáez. Año 2018-2019.
Me complace comunicaros que el 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 de cine independiente, de Estados Unidos ha premiado al cortometraje «Flores Rojas» con el Premio «Best Art Film».
Ha sido un placer poder compartir cartelera con los seleccionados oficialmente y finalistas: Gaetan Saint-Remy de Bélgica, Douglas Alves Ferreira de Brasil, Sara Koppel de Dinamarca, Ronnie Cramer de Estados Unidos, Tom Sajewski de Polonia, Gwendolyn Audrey Foster de Estados Unidos, Marina Sark de Rusia, Tobias Bieseke de Alemania y Enmanuel Piton de Francia.
Mi más sincera enhorabuena a los premiados en las diferentes modalidades del festival.
Con este último premio, el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado oficialmente en el 12 Months Film Festival 2018 de Rumanía y en el Erie International Film Festival de Pensylvania en Estados Unidos, además de este último premio no esperado.
Dar de nuevo las gracias a todo el equipo colaborador y a todas las personas que lo han hecho posible.
Os dejo aquí información y los carteles con los laureles oficiales. ¡Enhorabuena!
Título: FLORES ROJAS / RED FLOWERS |
DIRECTOR: BENJAMÍN SANTOS SÁEZAYUDANTE DE DIRECCIÓN: CARLOS ELVIRA SÁNCHEZDIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: BENJAMÍN SANTOS SÁEZ INTÉRPRETES: LUIS CASADO, SOFÍA DUNA, JULIO MUÑOZ MÚSICA: ÂLIME HÜMA, LUIGI MARÁEZ PAÍS DE PRODUCCIÓN: ESPAÑA AÑO DE PRODUCCIÓN: 2017
Los ganadores en las diferentes modalidades en The 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 han sido:
BEST ART FILM: Flores Rojas de Benjamín Santos Sáez. (España)
BEST SHORT FILM: Nucleus de Tobias Bieseke. (Alemania)
BEST ART ANIMATION: Icons de Ronnie Cramer. (Estados Unidos)
BEST EXPERIMENTAL ANIMATION: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)
BEST DIRECTOR: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)
BEST CINEMATOGRAPHER: Últimas Ondas de Emmanuel Piton. (Francia)
SPECIAL MENTION: Embraces and the touch of skin de Sara Koopel. (Dinamarca)
AUDIENCE AWARD: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)
FAN AWARD: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)
¡Felicidades a todos los galardonados!
Tengo el placer de comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado en the 3rd Edition of the Expression Art Movie Film Festival.
Como siempre es un honor poder contar con este reconocimiento y ver compensado el esfuerzo de todas las personas que hemos hecho posible el cortometraje. Os dejo aquí el cartel con los laureles que son el reconocimiento de la selección para que podáis verlos cómo quedan en el cartel de la película.
¡Muchas gracias a todos!
El siguiente poema pertenece al poemario «Poemas escritos por mí» escrito entre los años 2017 y 2019, del autor Benjamín Santos Sáez (Celemín). (Página 12)
Poema del Arco Iris:
Siete colores tenías, reflejo del día, en una gota fría, resurgen del agua.
Y junto a tu calle, que no conocía, allí yo vivía.
Reflejo del día.
Un libro en tus manos, también en las mías, aquellas palabras, eras las mismas.
Tu voz al instante, inspira tristeza, según tus palabras, qué rara belleza.
Aurora del día, allí estaba el cielo, era providencia.
Tus fotos amadas, de siete colores, mostraban tu rostro, y coloreabas, de miel en mis ojos.
Y frente al espejo, de donde te hallabas, de verdes colores, reflejo del día, de siete colores, color esperanza.
De siete colores, reflejos del alma, azufre, sonaba.
Plateado, aliento quedaba.
De siete colores, recuerda mi alma, soltándole al cielo, ni una palabra.
De siete colores, reflejo del día, que una boca mía, te añadan al alba.
Y mientras suspiras, de siete colores, preciosos, dormías, sus siete colores, me entretegían.
De siete colores, reflejo del día, que una boca mía, te añadan al alba.
Página 12, poemario «poemas escritos por mí» del autor Benji santos celemín.
.
Muñeco roto es una pieza de videoarte conceptual con la que se intenta dar vida de nuevo a una marioneta estropeada, la cual disfrutaba en el pasado de felicidad, éxitos y alegría.