Selección en el Expression Art Movie Film Festival 2019 del cortometraje «Flores Rojas» de Benji Santos

Tengo el placer de comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado en the 3rd Edition of the Expression Art Movie Film Festival.

Como siempre es un honor poder contar con este reconocimiento y ver compensado el esfuerzo de todas las personas que hemos hecho posible el cortometraje. Os dejo aquí el cartel con los laureles que son el reconocimiento de la selección para que podáis verlos cómo quedan en el cartel de la película.

¡Muchas gracias a todos!

Poema del Arco Iris (2018)

El siguiente poema pertenece al poemario «Poemas escritos por mí» escrito entre los años 2017 y 2019, del autor Benjamín Santos Sáez (Celemín). (Página 12)

Poema del Arco Iris:

Siete colores tenías, reflejo del día, en una gota fría, resurgen del agua.

Y junto a tu calle, que no conocía, allí yo vivía.

Reflejo del día.

Un libro en tus manos, también en las mías, aquellas palabras, eras las mismas.

Tu voz al instante, inspira tristeza, según tus palabras, qué rara belleza.

Aurora del día, allí estaba el cielo, era providencia.

Tus fotos amadas, de siete colores, mostraban tu rostro, y coloreabas, de miel en mis ojos.

Y frente al espejo, de donde te hallabas, de verdes colores, reflejo del día, de siete colores, color esperanza.

De siete colores, reflejos del alma, azufre, sonaba.

Plateado, aliento quedaba.

De siete colores, recuerda mi alma, soltándole al cielo, ni una palabra.

De siete colores, reflejo del día, que una boca mía, te añadan al alba.

Y mientras suspiras, de siete colores, preciosos, dormías, sus siete colores, me entretegían.

ARCO IRIS BENJAMIN

De siete colores, reflejo del día, que una boca mía, te añadan al alba.

Página 12, poemario «poemas escritos por mí» del autor Benji santos celemín.

.

Obra del poeta Eduardo Scala (2011)

Obra del poeta madrileño Eduardo Scala. (Madrid, 1945).
Su obra verbal-visual conforma un nuevo modelo poético y semiótico en la vanguardia de la poética española.
Las fotografías fueron tomadas durante 2011 en Soria, con motivo de las exposiciones y proyecciones que tuvieron lugar en honor a su larga e innovadora trayectoria en el campo poético.

Las imágenes han sido extraídas del Blog de Celemín, publicadas en su momento.

Desfile de moda Orlando´s en El Escorial (2013)

En 2013 el diseñador de moda Orlando Suárez realizó un desfile de moda en San Lorenzo de El Escorial (Madrid, España). Este es el resultado de algunas de las imágenes que se tomaron del evento público en la plaza de la localidad y apoyado por el Excmo. Ayuntamiento, mostrando la moda del diseñador de alta costura afincado en Madrid.

Sesiones fotográficas con bailarina (2011)

Las siguientes imágenes fueron tomadas en 2011 en determinadas sesiones con la bailarina Natalia Muñoz, perteneciente a la Compañía Nacional de Danza del Gobierno de España, y con la colaboración del diseñador de moda Orlando Suárez y el cineasta Carlos Elvira. Fueron realizadas para la participación en un concurso fotográfico.

Localizaciones de la película «El Espíritu de la Colmena» de Víctor Erice.

«El encuentro de Ana y el fugitivo es mágico. Ana observa desde la distancia y se esconde, pero pronto perderá el miedo…» (Pág 52, Benjamín Santos, textos 2014)


«La importancia de esta obra maestra podría estar relacionada con su forma estética, tanto en su argumento y guión definitivo como en su aportación plástica, auditiva y visual. Se trataría de una pintura del tiempo, que ha cometido el delito de introducirse en el interior de toda aquella persona que la ha sabido valorar o tiene conocimiento de ella; de la obra y de su contenido. Y para tal cuestión es necesaria la identificación o empatía con sus personajes y con la idea del encuentro a lo largo del film». (Pág 17, Benjamín Santos, textos 2014)

Las anteriores imágenes y textos están extraídos de los escritos del autor en 2014, y fueron publicados en 2015 en el Blog de Celemín. Se trataría de las localizaciones de la película «El Espíritu de la Colmena» de Víctor Erice, (1973) a fecha de 2014.

Rayogramas o fotogramas digitales

El siguiente ejercicio ya expuesto en el blog de Celemín en 2017 consiste en trasladar la técnica del fotograma utilizada por artistas como Man Ray en el laboratorio fotográfico analógico, al contexto digital, utilizando un scáner y colocando los objetos o elementos por contacto directo con el cristal. Pueden quedar composiciones bastante interesantes.

Las siguientes imágenes son algunas de las resultantes al poner en práctica este ejercicio que puedes hacer en tu propia casa:

Hablando con Dalí. (Benji Santos Celemín, España, 2015-2018)

«Un artista que conoció a Eugenio Salvador Dalí me intentó convencer de que no, con el tiempo lo repetía, pero yo sigo creyendo en él. Y en Bretón también.
Y seguiré pensándolo aunque muchos digan otras cosas. Como que aquello ya está obsoleto o pasado de  moda.
Así que, en verano de 2015 decidí salir de dudas y hablar directamente con él. Y me habló;me dijo que siguiera. Le pedí que me diera fuerzas para continuar mis proyectos. Y me dió fuerzas. Ese día también se lo pedí a Dios.Se iba haciendo de noche, y la luna mostraba todo su esplendor. Mientras, mi diálogo iba terminando.Tan sólo recuerdo que fue una sensación extraña, pero lo más importante es que se parecía a un sueño. Y sí, quizás recuerde más cosas…. me susurró diciendo que no las gritase, y que fuera despacio. Ahí estaba aquello que ellos defendían y que continuó por caminos incorrectos o no tuvo fortuna. ¡Ahí estaba!. Ellos siguieron su camino. Yo el mío. Pero se despidieron diciéndome que fuera recto. Les sonreí.Pronto llegó la noche y todo quedó en silencio».
(Benjamin Santos, España, 2015-18)

En memoria de Eugenio Salvador Dalí.

Texto anterior recogido del Blog de Celemín. Las siguientes imágenes fueron tomadas en 2015.

Flor naciendo de huevo. El huevo cósmico.

La presente fotografía «Flor naciendo de huevo» es pura. No posee ningún tipo de manipulación consciente en la toma. Muestra un cascarón roto del que sale luz con forma de flor amarilla, mientras se escurre parte del contenido de su interior. (Clara y yema). El autor hace alusión al huevo cósmico. Al nacimiento de algo nuevo. La fotografía se realizó en 2015 haciendo uso del automatismo psíquico en conversaciones con el surrealismo.

FLOR NACIENDO DE HUEVO
Fotografía Flor naciendo de Huevo. El huevo cósmico. Benji Santos, 2015.

Entrada en el blog de Celemín: Hablando con Dalí (2015-2018). (El blog de Celemín está en migración)