Maravilloso retrato del artista Benji Santos realizado por la artista norteamericana Marisol Vicente en el año 1998

Como siempre, los dibujos de su amiga, la artista norteamericana Marisol Vicente Hermosa desprendía un especial encanto y belleza, y enseñaron muy pronto a Benji Santos Celemín a empezar a ver el arte de una manera diferente y particular. La artista Marisol Vicente fue en el pasado una de sus influencias artísticas más tempranas.

Dibujo/retrato de Benji Santos en el año 1998:

Retrato del artista Benji Santos por Marisol Vicente

Laboratorio VHS y maleta con superpoderes VHS. «Proyecto VHS»

Algunas de las imágenes del Proyecto VHS, proyecto que el artista Benji Santos Celemín trae entre manos para volver a grabar en este formato con encanto y proceder a su investigación artística.

Fase actual: Reencuentro con el pasado. Vivencias de infancia como artista indisciplinado. Y visionado de cintas y fotografías con más de 20 años de antiguedad.

Imágenes del laboratorio VHS y de la maleta con superpoderes VHS:

Imágenes de su adolescencia con alguna de sus primeras manifestaciones artísticas en 1996 cuando el artista Celemín contaba con 16 años.

Retrato de juventud Benji Santos Celemín
Obra artística reinterpretación de la obra del historietista Francisco Ibánez realizada por Benji Santos

Lugares mágicos. Fotografías contemplando la magia del encuentro con el pasado.

Lugares con encanto…»poéticos», fotografías que contemplan espíritus y energías que persisten en los objetos, en los lugares de un pasado con historia; viajados y vividos por personas ilustres. Legados de un pasado perdido, encontrado, olvidado y a veces despojado; menospreciado. Historias perdidas y a veces encontradas. Momentos mágicos donde la luna está presente como testigo clamando al cielo, el poeta tocando el color de la esperanza. Y cuando los duendes que aparecen y desaparecen de forma expectante y fugaz como en los cuentos, siguen haciendo de las suyas haciendo de la magia un misterio.

La luna testigo de la magia
Contenedores donde se abandonan objetos con magia
En este parque hay un duende. ¿Lo volveremos a ver?
Antonio Machado admirando la Plaza Mayor de Segovia
Lugar mágico en Segovia
Lugar mágico en Segovia 02
Lugar mágico en Segovia 03. Hay quienes lo pueden ver
El mesonero Cándido contemplando el Azogejo-Acueducto de Segovia
Valladolid Mágico
Palacio Cardenal Espinosa Mágico en la villa real
Palacio Cardenal Espinosa Mágico en la villa real 02
José Zorrilla helado de frío ante la Borrasca Filomena en Segovia
El poeta José Zorrilla soportando el frío ante la Borrasca Filomena en Enero de 2021. (Segovia, España)

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente llegan a España. Primera parada en la real villa de Martín Muñoz en Segovia. ¡Feliz noche de Reyes!

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente, «los auténticos»; Melchor, Gaspar y Baltasar, además de otros magos como Artabán (El cuarto Rey Mago), han llegado esta noche a España. La primera parada ha sido en la real y mágica villa de Martín Muñoz de las Posadas en la provincia de Segovia donde han saludado a las autoridades y gentes de la localidad hacia las 19:00 horas de la tarde. Durante esta noche dejarán presentes en todos los municipios primero de Castilla y León, y después viajarán por todas las ciudades y pueblos del resto de España acompañados de sus ayudantes mágicos, duendes y pajes.

Llegada de los Reyes Magos:

Llegada de los Reyes Magos a la real villa

Amaneciendo en Santa Mónica. Nueva Selección de «Flores Rojas» en USA, como semifinalista en el Festival Los Ángeles CineFest Film Festival 2019

Me complace comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado de nuevo en Los Ángeles, en esta ocasión como semifinalista en Santa Mónica, en el Festival Internacional Los Ángeles CineFest Film Festival.

Estoy muy agradecido a todas aquellas personas, que sabéis quiénes sois, por todo vuestro apoyo y colaboración en el proyecto.

Mucha suerte, y esta vez cabe la posibilidad de haber evento en vivo, que tendrá lugar en Enero de 2020.

¡Gracias y buen día!

Sinopsis de «Flores Rojas»:

Flores Rojas es un mensaje lleno de simbologías acerca del viaje en el tiempo, la ilusión de sus personajes y la existencia de factores que escapan a nuestra percepción.Es una alegoría del sentido de la vida.
Flores Rojas es un viaje a través de la ilusión de sus personajes. Aparentemente dispares sus tres historias paralelas se adentran en el corazón del espectador a través de un vagabundo que busca en los contenedores de basura su sustento del día a día, una niña que aún cree en la magia del corazón y un mago que está en decadencia que viaja a través del tiempo dejando sus maletas mágicas por donde pasa.

Ejercicio dadaísta «Conversaciones con nuestros hijos». Juan Ángel de la Iglesia versus Benjamin Santos Sáez

El artista creador pare a sus hijos a través del inconsciente dadaísta. En esta ocasión el artista Juan Ángel de la Iglesia con la estrecha colaboración de Benji Santos Celemín han llevado a cabo varios hijos/imágenes inspiradas en las técnicas dadaístas impulsadas por el artista rumano Tristan Tzara.

La tinta china se mueve con absoluta libertad, atravesando el espejo como un rayo de luz imposible, al igual que un rayo de luz atraviesa un cristal, y dando lugar a una nueva estrella en el cielo; un hijo. Pues las obras son los hijos del creador; artífice y dios mundano.

A continuación varias de las imágenes del proceso artístico y de los resultados/hijos.

En España, a Diciembre de 2019.

Poema «El sombrero de otro tiempo» de Benjamín Santos Sáez

Título: El sombrero de otro tiempo.

Acabada la tarde, un sombrero lejano, de otro tiempo venía.

Una estación desolada, las maletas de invisibles viajantes, guardaba.

Y el gran mago del cuento, en esta ocasión, sin billetes viajaba.

Un espejo en la puerta, donde el mago veía, sus zapatos oscuros, que lo adelantaban.

Un reloj, que apuntaba, una hora, al revés.

Y al coger otro tren, entre vapores, y ruidos, allí lo olvidaba.

Un conejo, ratones, y una paloma, que volando, lo sostenían.

Y un mensaje en su pico, que muchas veces, entregaba, en secreto, llamando, con ventana cerrada.

Junto al sombrero, oscuro, que sólo viajaba.

Las maletas, viajeros, de otro tiempo, reclamaban.

Y en un espejo del cielo, el sombrero olvidado, se reflejaba.

La paloma, muy alto volando, se lo llevaba.

Mientras, el conejo, y los ratones, cayendo, en la yerba crecida, saltaban, y sus alas, el peso no soportaban.

Y el gran mago encantado, que recordó regresaba.

Pero el sombrero allí, ya no estaba.

La paloma agotada, el sombrero ayudaba, y muy pronto los dos, se aproximaban.

Y el sombrero, que solo viajaba, una paloma llevaba.

Poema extraído del poemario «Poemas escritos por mí» del autor Benjamín Santos Sáez. Año 2018-2019.

«Flores rojas» premiado como «Best Art Film» en Los Ángeles, California (EEUU). Dirección: Benjamín Santos Sáez

Me complace comunicaros que el 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 de cine independiente, de Estados Unidos ha premiado al cortometraje «Flores Rojas» con el Premio «Best Art Film».

Ha sido un placer poder compartir cartelera con los seleccionados oficialmente y finalistas: Gaetan Saint-Remy de Bélgica, Douglas Alves Ferreira de Brasil, Sara Koppel de Dinamarca, Ronnie Cramer de Estados Unidos, Tom Sajewski de Polonia, Gwendolyn Audrey Foster de Estados Unidos, Marina Sark de Rusia, Tobias Bieseke de Alemania y Enmanuel Piton de Francia.

Mi más sincera enhorabuena a los premiados en las diferentes modalidades del festival.

Con este último premio, el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado oficialmente en el 12 Months Film Festival 2018 de Rumanía y en el Erie International Film Festival de Pensylvania en Estados Unidos, además de este último premio no esperado.

Dar de nuevo las gracias a todo el equipo colaborador y a todas las personas que lo han hecho posible.

Os dejo aquí información y los carteles con los laureles oficiales. ¡Enhorabuena!

Título: FLORES ROJAS / RED FLOWERS

DIRECTOR: BENJAMÍN SANTOS SÁEZAYUDANTE DE DIRECCIÓN: CARLOS ELVIRA SÁNCHEZDIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: BENJAMÍN SANTOS SÁEZ INTÉRPRETES: LUIS CASADO, SOFÍA DUNA, JULIO MUÑOZ MÚSICA: ÂLIME HÜMA, LUIGI MARÁEZ PAÍS DE PRODUCCIÓN: ESPAÑA AÑO DE PRODUCCIÓN: 2017

Los ganadores en las diferentes modalidades en The 3rd Expression Art Movie Film Festival 2019 han sido:

BEST ART FILM: Flores Rojas de Benjamín Santos Sáez. (España)

BEST SHORT FILM: Nucleus de Tobias Bieseke. (Alemania)

BEST ART ANIMATION: Icons de Ronnie Cramer. (Estados Unidos)

BEST EXPERIMENTAL ANIMATION: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)

BEST DIRECTOR: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)

BEST CINEMATOGRAPHER: Últimas Ondas de Emmanuel Piton. (Francia)

SPECIAL MENTION: Embraces and the touch of skin de Sara Koopel. (Dinamarca)

AUDIENCE AWARD: Dreams de Douglas Alves Ferreira. (Brasil)

FAN AWARD: Nobody, Nowhere, Never de Marina Sark. (Rusia)

¡Felicidades a todos los galardonados!

Laurel Premio Best Art Film al cortometraje Flores Rojas

Selección en el Expression Art Movie Film Festival 2019 del cortometraje «Flores Rojas» de Benji Santos

Tengo el placer de comunicaros que el cortometraje «Flores Rojas» ha sido seleccionado en the 3rd Edition of the Expression Art Movie Film Festival.

Como siempre es un honor poder contar con este reconocimiento y ver compensado el esfuerzo de todas las personas que hemos hecho posible el cortometraje. Os dejo aquí el cartel con los laureles que son el reconocimiento de la selección para que podáis verlos cómo quedan en el cartel de la película.

¡Muchas gracias a todos!